Para ingresar a la Maestría en Derecho Laboral el aspirante debe cubrir el siguiente perfil:
Contar con deseos de obtener una mayor cultura jurídica.
Interés por la innovación.
Disposición para la generación de nuevos conocimientos, así como capacidad para desarrollar y trasformar su práctica profesional.
Interés de realizar investigación como punto de partida para la transformación del ámbito laboral.
Actitud intelectual positiva para el estudio, la actividad intelectual y el propio trabajo académico.
Facilidad para identificar las debilidades de su desempeño profesional y la posibilidad de transformarlas en fortalezas.
Desempeñarse en algunas de las siguientes áreas: o Asesores empresariales. o Abogados litigantes. o Abogados consultores. o Funcionarios públicos. o Personal corporativo de empresas o Contadores públicos.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Derecho Laboral de la Universidad Autónoma de Fresnillo se ha formado profesional y éticamente para dar respuesta y proponer soluciones reales en el ámbito empresarial, tomando en cuenta los aspectos y reglamentos propios de la empresa así como del entorno que la rodea. Durante su estancia en el posgrado, adquiere conocimientos profundos en materia jurídico-laboral y desarrolla las siguientes habilidades:
Es apto para asesorar a empresas en el ámbito del Derecho Laboral.
Es capaz de proporcionar elementos resolutivos en casos de controversia jurídica en materia laboral.
Está capacitado para analizar, evaluar y desarrollar proyectos de investigación en materia jurídico-laboral, bajo una visión crítica e innovadora, a fin de dar respuesta a necesidades en situaciones concretas.
¡EL LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS SE DESEMPEÑA EN LOS SIGUIENTES CAMPOS!
Área fiscal, auditoría o consultoría.
Empresas del sistema financiero.
En diversos sectores como: industrial, comercial, financiero, servicios y sector público.
En ejercicio libre de su profesión.
Emprender su propio negocio en áreas comerciales o de producción, ya que la carrera le ofrece una sólida visión administrativa y financiera que le permite poner en práctica su espíritu emprendedor e innovador con suficientes elementos financieros y de mercado que lo soporten.