
MODALIDAD ESCOLARIZADO - MIXTA
PERFIL DEL ASPIRANTE
Todo profesionista que aspire a cursar la Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Autónoma de Fresnillo, debe poseer las características siguientes:
- Tener licenciatura en contaduría pública, en derecho o en administración.
- Tener experiencia o relación con el ámbito fiscal.
- Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.
- Gusto por la lectura y la investigación.
- Personalidad proactiva, creativa e innovadora.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Ser responsable y disciplinado.
- Capacidad de comunicación clara y precisa en español, oralmente y por escrito.
- Capacidad de aprendizaje continuo y diversificado dentro del entorno jurídico-fiscal.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Autónoma de Fresnillo es un profesionista cuyo objetivo es el de promover el desarrollo social mediante su capacidad de adaptación a las circunstancias del medio, dentro de un marco de valores éticos. Durante su estancia en el posgrado, adquiere conocimientos profundos en materia jurídico-fiscal y desarrolla una serie de habilidades de tal manera que el master de la UAF:
- Posee la preparación para analizar, evaluar y proponer la política fiscal del país y sus implicaciones, con base en un profundo conocimiento de sistemas tributarios, tanto el mexicano como el de otros países, siendo capaz así de valorar los fenómenos fiscales y su trascendencia.
- Es apto para asesorar a empresas en el campo de la planeación fiscal-financiera
- Es capaz de proporcionar elementos resolutivos en casos de controversia jurídica en materia fiscal.
- Está capacitado para desarrollar proyectos de investigación a fin de aclarar, mejorar e incrementar el conocimiento jurídico-fiscal en casos específicos.
- Es capaz de ejercer la docencia en el área jurídico-fiscal
Las habilidades anteriores las desarrolla con una mentalidad crítica, innovadora y metodológica.
¡EL LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS SE DESEMPEÑA EN LOS SIGUIENTES CAMPOS!
Área fiscal, auditoría o consultoría.
Empresas del sistema financiero.
En diversos sectores como: industrial, comercial, financiero, servicios y sector público.
En ejercicio libre de su profesión.
Emprender su propio negocio en áreas comerciales o de producción, ya que la carrera le ofrece una sólida visión administrativa y financiera que le permite poner en práctica su espíritu emprendedor e innovador con suficientes elementos financieros y de mercado que lo soporten.

RVOE: 04532MDF090710
Pulse aquí para descargar el plan de estudios
Te interesa nuestra carrera, presiona el botón “me interesa” y ¡contáctanos!