Oferta de servicios
A través del departamento de educación continua la Universidad Autónoma de Fresnillo pone a disposición de alumnos, exalumnos, empresas, instituciones y público en general
Talleres, cursos, diplomados certificaciones, así como otros servicios educativos y de capacitación generados a la medida de sus necesidades.
Objetivo: Ofrecer a los alumnos titulantes de Ingeniería un complemento a las habilidades desarrolladas durante los módulos cursados, brindando una certificación y ayudándoles a generar un producto de investigación que fortalezca su perfil profesional.
Perfil de ingreso: Alumnos que hayan egresado de la Ingeniería en Sistemas y Productividad Industrial de la Universidad Autónoma de Fresnillo con promedio superior a 70, no tengan adeudos y hayan cumplido satisfactoriamente sus Estadías Profesionales y Servicio Social.
Duración: 120 Horas
Modalidad: Virtual.
Temario:
1.- Certificación Estándar de Competencia Conocer EC0680
- Análisis previo de riesgos de seguridad.
- Coordinación de acciones para prevención.
- Reporte de riesgos.
- Actitudes de un líder de equipos de trabajo.
2.- Metodología de Investigación
- El anteproyecto de investigación
- Etapas del proceso de investigación
- Redacción del informe final
- Aspectos de forma y presentación de la tesis
3.- Sostenibilidad y gestión ambiental
- Introducción a la sostenibilidad y gestión ambiental
- Las energías renovables y su uso en la actualidad.
- Medidas de prevención y control de la contaminación ambiental Clasificación de los residuos sólidos y problemática en México.
- Sistemas de gestión ambiental y producción limpia.
Título: DIPLOMADO TITULACIÓN LICENCIATURAS
Objetivo: Ofrecer a los alumnos titulantes de Licenciatura un complemento a las habilidades desarrolladas durante los módulos cursados, brindando una certificación y ayudándoles a generar un producto de investigación que fortalezca su perfil profesional.
Perfil de ingreso: Alumnos que hayan egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas y Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas de la Universidad Autónoma de Fresnillo con promedio superior a 70, no tengan adeudos y hayan cumplido satisfactoriamente sus Estadías Profesionales y Servicio Social.
Duración: 120 Horas
Modalidad: Virtual.
Temario:
1.-Metodología de Investigación.
- El anteproyecto de investigación
- Etapas del proceso de investigación
- Redacción del informe final
- Aspectos de forma y presentación de la tesis
2.- Certificación Estándar de Competencia Conocer EC1309
- Empoderamiento personal.
- Inteligencia emocional.
- Gestión del tiempo.
- Equipos de trabajo.
- Herramientas para manejo de conflictos.
- Habilidades de comunicación.
- Presentaciones efectivas.
- Elaboración de planes de trabajo.
- Gestión del cambio.
- Conceptos básicos de planeación.
- Evaluación y mejora continua.
3.- Evaluación del Desempeño
- Administración de procesos
- Instrumentos de evaluación
- Trabajo en equipo
- Iniciativa
- Productividad
- Tolerancia al stress
- Liderazgo
- Integración
Objetivo: Ofrecer a los alumnos titulantes de Maestría un complemento a las habilidades desarrolladas durante los módulos cursados, brindando una certificación y ayudándoles a generar un producto de investigación que fortalezca su perfil profesional.
Perfil de ingreso: Alumnos que hayan egresado de la Maestría en Administración y Economía Minera, Maestría en Ingeniería Minera y Mecánica de Rocas y en la Maestría de Ingeniería Minera y Sistemas de Ventilación de la Universidad Autónoma de Fresnillo con promedio superior a 80 y no tengan adeudos.
Duración: 120 Horas
Modalidad: Virtual.
Temario:
1.- *Tema relacionado a la Minería por definir
2.- Certificación Estándar de Competencia Conocer EC0680
- Análisis previo de riesgos de seguridad.
- Coordinación de acciones para prevención.
- Reporte de riesgos.
- Actitudes de un líder de equipos de trabajo.
3.- Metodología de Investigación.
- El anteproyecto de investigación
- Etapas del proceso de investigación
- Redacción del informe final
- Aspectos de forma y presentación de la tesis
Título: Diplomado Employability Skills (Habilidades laborales)
Objetivo: Impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes brindándoles herramientas de empleabilidad como habilidades sociales cognitivas y emocionales (soft skills).
Perfil de ingreso: Profesionistas inmersos en el sector laboral con un nivel de inglés igual o superior a B2
Duración: 120 Horas
Modalidad: Presencial
Temario:
- Colaboration and Teamwork
- Communication
- Innovation and problema solving
- Critical thinking and decisión making
- Leadership and global citizenship
- Professional development and management
- Emotional intelligence
- Digital literacy
Título: Curso Beginers english
Objetivo: Desarrollar las bases del idioma brindando los primeros conocimientos de vocabulario, gramática y uso del idioma.
Perfil de ingreso: Personas que desean adquirir la habilidad de comunicarse en inglés.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual
Temario:
- Using grammar rules.
- Practicing pronunciation.
- Use of functional language.
- Do listening, reading and writing activities
- Speaking activities
Título: Curso Intermediate english
Objetivo: Hacer reconocimiento y uso de las funciones lingüísticas necesarias
para manejarse adecuadamente en situaciones comunes de la vida
diaria. Emplear correctamente estructuras gramaticales básicas del inglés en
forma oral y escrita.
Perfil de ingreso: Personas que desean mejorar su habilidad de comunicarse en inglés.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual
Temario:
- Using grammar rules.
- Verb forms
- Pasive voice
- Practicing pronunciation.
- Use of functional language.
- Do listening, reading and writing activities
Título: Curso Advanced english
Objetivo: Generar en el alumno la habilidad de usar el lenguaje con precisión y eficacia en una amplia variedad de situaciones y contextos. Practicar estructuras gramaticales complejas, comprensión auditiva avanzada, capacidades de comunicación discursiva, así como técnicas de argumentación y persuasión.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual
Temario:
- Describing emotional reactions
- Commenting on the past
- Clickbait news stories
- Fact checking site
- Describing Things
Título: Curso Speaking english
Objetivo: Desarrollar la fluides de comunicación oral en el idioma inglés a la par de Comprensión lectora, fluidez escrita y comprensión del idioma en entornos especializados.
Perfil de ingreso: Estudiantes con nivel avanzado del idioma.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual
Temario:
- Describing emotional reactions
- Commenting on the past
- Clickbait news stories
- Fact checking site
- Describing Things
Título: EC0680 Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo.
Objetivo: Capacitar y evaluar las competencias en la función de supervisión en seguridad industrial, para líderes de equipos de trabajo; desde prever, coordinar y reportar acciones para prevenir peligros y riesgos generadores potenciales de accidentes en cualquier sector laboral.
Perfil de ingreso: Personas que se desempeñan en la función de supervisión en seguridad industrial, para líderes de equipos de trabajo de cualquier ámbito laboral
Duración: 12 a 22 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual
Temario:
- Introducción al curso.
- Análisis previo de riesgos de seguridad.
- Coordinación de acciones para prevención.
- Reporte de riesgos.
- Actitudes de un líder de equipos de trabajo.
Título: EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
Objetivo: Capacitar y evaluar las competencias en las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación. Preparar la sesión mediante la planeación de la sesión y la comprobación de la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la sesión. Conducir la sesión realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje. Evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso, considerando la satisfacción de los participantes.
Perfil de ingreso: Las personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal.
Duración: 12 a 22 Horas.
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Introducción al curso.
- Bases teóricas del conocimiento.
- Manejo de grupos.
- Planeación de la sesión.
Título: EC1309 Gestión de habilidades gerenciales en las organizaciones.
Objetivo: Capacitar y evaluar las competencias de una persona con un perfil gerencial, ya sea por posición jerárquica en la organización o por su tipo de responsabilidad; evaluando: el manejo de equipos de trabajo, la administración efectiva del tiempo, la disposición, adaptación al cambio, guiando a su equipo de trabajo en el manejo del estrés y momentos de incertidumbre.
Perfil de ingreso: Las personas que desempeñan actividades gerenciales en las organizaciones y para ello requieren fomentar, propiciar y aplicar el trabajo en equipo, el liderazgo, el manejo del estrés, la administración del tiempo, las técnicas de negociación y la gestión del cambio con su equipo de trabajo.
Duración: 12 a 22 Horas.
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Empoderamiento personal.
- Inteligencia emocional.
- Gestión del tiempo.
- Equipos de trabajo.
- Herramientas para manejo de conflictos.
- Habilidades de comunicación.
- Presentaciones efectivas.
- Elaboración de planes de trabajo.
- Gestión del cambio.
- Conceptos básicos de planeación.
- Evaluación y mejora continua.
Título: Curso Excel (Nivel Principiante)
Objetivo: El participante utilizará técnicas para la automatización de cálculos mediante fórmulas y funciones; además representará gráficamente la información, y optimizará su presentación.
Perfil de ingreso: El curso está dirigido a personas que cuenten con estudios mínimos de preparatoria o equivalente.
Duración: 60 Horas.
Modalidad: Presencial.
Temario:
- Introducción.
- La cinta de opciones de Excel.
- Abrir, cerrar e insertar funciones.
- Funciones Básicas.
- Ordenar y filtrar una tabla.
- Modificar formato.
- Insertar un gráfico.
Título: Curso Ventas y Atención Al Cliente
Objetivo: El participante será capaz de incrementar su potencial de ventas y servicio al cliente, contribuyendo al incremento en los niveles de la productividad Empresarial.
Perfil de ingreso: Personal de mandos medios y empleados que tengan trato directo con el cliente.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Planeación estratégica.
- Teoría de ventas.
- Marketing: El cliente, producto y personalidades.
- Psicología de las ventas: Proceso, motivación y comunicación.
- Liderazgo.
- Servicio post – venta.
.
Título: Curso ASPEL NOI (Manejo De Nomina Integral)
Objetivo: Proporcionar los conocimientos básicos para el uso de ASPEL NOI en el manejo de nóminas.
Perfil de ingreso: El Curso está dirigido a jefes y personal de recursos humanos y a egresados de licenciaturas administrativas.
Duración: 60 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Instalación.
- Captura de Información.
- Movimientos a la Nómina.
- Reportes y Consultas.
Título: Diplomado Marketing Digital
Objetivo: Se busca que al final del curso los alumnos inscritos puedan desarrollar habilidades que les ayuden a profesionalizar sus estrategias de venta por medio del Marketing Digital.
Perfil de ingreso: El Curso está dirigido a personas de público en general que pretendan adquirir o ampliar sus conocimientos sobre las nuevas tendencias de marketing.
Duración: 80-120 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Introducción al Marketing Digital.
- El entorno digital: tendencias, usos y aplicaciones.
- Herramientas digitales.
- Protección de la propiedad intelectual.
- El mercado de comercio electrónico en México.
- Campañas y estrategias digitales.
Título: Curso Disposiciones de IMSS, INFONAVIT, Prima de Riesgo y Pensión del Seguro.
Objetivo: Dar a conocer de manera sencilla, amena y práctica las disposiciones legales y reglamentarias de las leyes del Seguro Social y del INFONAVIT, en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización, para lograr que el participante aprenda a integrar correctamente los salarios y, en consecuencia, pague correctamente las cuotas al IMSS y al INFONAVIT, y al así hacerlo cumpla con uno de los requisitos para deducirlos al ISR.
Perfil de ingreso: El Curso está dirigido a personal involucrado en la realización del proceso de nóminas, Contadores, Gerentes de Recursos Humanos e interesados en conocer las reglamentaciones de la ley del IMSS e INFONAVIT.
Duración: 40 Horas
Modalidad: Presencial/Virtual.
Temario:
- Bases de cotización IMSS.
- Ley de INFONAVIT.
- Riesgos de trabajo.
- Pensiones.
Título: Diplomado Seguridad industrial
Objetivo: Introducir al participante en el estudio de los factores que apoyan en la prevención de riesgos laborales impulsando la productividad y eficiencia operativa.
Perfil de ingreso: Profesionales o empresarios que deseen implementar o mejorar políticas y prevenir riesgos dentro de una organización.
Duración: 80-120 Horas
Modalidad: Presencial/ virtual
Temario:
- El medio ambiente de trabajo
- Principios de seguridad industrial y su administración
- Agentes químicos y físicos
- Análisis de riesgo
- Manejo de sustancias peligrosas
- Ingeniería de protección contra incendios
- Los riesgos de la electricidad y de la electricidad estática
Título: Taller Procesos estadísticos para mantenimiento.
Objetivo: Conocer los fundamentos técnicos estadísticos del mantenimiento y gestión de datos. Tomar decisiones basadas en estadística utilizándola para las mediciones y el comportamiento de los equipos.
Perfil de ingreso: Profesionales y/o técnicos de Ingeniería que quieran desarrollar conocimientos en herramientas estadísticas para solucionar problemas.
Duración: 40 Horas
Modalidad: Presencial/ virtual
Temario:
- Control estadístico
- Capacidad potencial de procesos industriales
- Índices de capacidad potencial de procesos
- Aplicaciones de probabilidad en la industria
- Software de control
Título: Taller Lean Manufacturing
Objetivo: Actualizar a los profesionales de la industria en las tendencias en herramientas de metodología Manufactura Esbelta, cuyas técnicas contribuyen a eficientar las operaciones en planta, reducir los costos y los desperdicios y generar mayor productividad
Perfil de ingreso: Gerentes, Jefes y Responsables de Producción, Materiales, Planeación y Control de Manufactura, Logística, Operaciones, Compras, Supply Chain de mejora y excelencia operacional.
Duración: 40 Horas
Modalidad: Presencial/ virtual
Temario:
- Introducción a la Manufactura Esbelta
- Value Stream Mapping (VSM)
- Justo a Tiempo JIT
- Producción en Células de Trabajo
- Modelo 5 ´S para mejorar la limpieza, organización y utilización de las áreas de trabajo
- Manufactura de cero defectos: Calidad de Origen
- Cambio o Ajuste Rápido SMED (Single Minute Exchange of Dies)
- Mantenimiento Productivo Total TPM
- Plan de Implementación LEAN