Participar en la transformación de seres humanos mediante la formación integral centrada en valores, la investigación y la vinculación, para que su desempeño profesional esté comprometido con la mejora continua y el desarrollo sostenible, en beneficio de la Sociedad.

Ser reconocida como una institución de calidad, líder en su entorno, con presencia nacional, sustentada en su modelo educativo, aportando soluciones innovadoras de acuerdo a las necesidades globales emergentes.

Respeto: Permite reconocer, aceptar y valorar las cualidades de cualquier miembro de la Comunidad Universitaria y sus derechos.

Honestidad: Es la coherencia al actuar y expresarse con sinceridad y apego a la verdad en toda situación que se presente dentro y fuera de nuestra Comunidad Universitaria.

Empatía: Es comprender los sentimientos y emociones de las personas, intentando experimentar de forma objetiva y racional, lo que sienten.

Solidaridad: Es la actitud de apoyo o adhesión desinteresada a causas nobles de la Sociedad y de la Comunidad Universitaria.

Civismo: Comportamiento consciente de la persona, que le permita reflexionar y asumir las consecuencias de sus actos en el cumplimiento de sus deberes como estudiante y ciudadano, respetando las leyes, reglamentos y normas en bienestar de los miembros de la Comunidad Universitaria y de la Sociedad.

Resiliencia: Desarrollar en la persona la capacidad que le permita sobreponerse a las adversidades que se le presenten en la vida.

¡Llamanos!